Showing posts with label Religion. Show all posts
Showing posts with label Religion. Show all posts

Sunday, May 10, 2020

Influencias masónicas en las letras del "Fuerza Natural" de Gustavo Cerati

Hace poco empecé a escuchar al fallecido cantante argentino Gustavo Cerati, una vez que viví mis primeras 3 décadas de vida en Europa y EEUU. Pero en los últimos 2 meses de cuarentena en Chile estuve escuchando su último álbum, "Fuerza Natural", cuando hago ejercicio en mi terraza todas las mañanas. El ultimo domingo de Pascua por fin me de cuenta que muchas de sus letras sonaban a frases de filosofía francesa u de órdenes/logias masónicas.

Ya había observado antes que en el libreto del CD existían 2 páginas al medio llenas de símbolos y geometría masónicas, como el árbol de la vida, triángulos y triángulos invertidos dentro de círculos, 13 esferas/planetas (el álbum tiene 13 canciones). Pero antes pensaba que eres solo decoración, porque hay muchos de esos símbolos en t-shirts o en cartas/libros de tarot pero sin referencia al significado místico. En el caso de Cerati había realmente una intención de simbología masónica, porque ciertas frases están en todas sus canciones, como Deja Vu, Magia ("geometría de una flor", "universo en mi favor") o Amor sin Rodeos ("desafiamos la ley", "de trampas se hizo la ley" - algunos “iluminados” masónicos seguían como máximas "el deseo es la única ley", "haz tu voluntad, será toda la ley", "amor es la ley, amor bajo voluntad"). El ejemplo más obvio es que la última canción, que está oculta al fin de la canción 13, se llama con el signo de numeral # y esa canción son dos secuencias del 1 al 13, la primera secuencia son números asociados a eventos de evolución personal ("está solo y se entera", "mi cumpleaños", "las lunas en tu año") y la segunda son referencias al universo. Así que el cantante sería un admirador de cierta filosofía masónica o posiblemente quería que el álbum fuese una celebración de algún ritual iniciático o un paso hacía la iluminación.

Y bien la referencia de que el Gustavo Cerati se refería a francmasonería francesa o a la filosofía francesa de libertad en general está en la portada del álbum con una foto de París. Sería más fácil de entender un artista argentino poner en su portada una fotografía del grupo musical o una foto de un concierto, pero seleccionó una fotografía del barrio parisiense La Défense, con un plan urbano que da la sensación arquitectónica de un viaje en el espacio y tiempo, una ventana abierta al mundo y al otro. En la foto portada Cerati debe haber pedido para borrar digitalmente los letreros con nombres corporativos de los edificios y también borró la Torre Eiffel. En la foto digitalizada el Cerati vestido de jinete enmascarado viene de los Campos Elíseos (debería tener la Torre Eiffel detrás de él) y va en la dirección al Arch de la Défense, el símbolo de la fraternidad.

Algunas de estas especulaciones las vi confirmadas en blogs de otros fanáticos, tales como:

la explicación de la portada del álbum en FlacoStereo

las declaraciones de Gustavo Cerati en la prensa en relación a hacer un disco completo y no algo romántico o un mensaje ecológico, una obra que hable del metrónomo de Dios, las fuerzas naturales internas y externas, invisibles y cotidianas

y finalmente hay un largo análisis en el blog de Gustav Dracko, Códice Cerati, con varios textos:
Radiografía de un genio (2016 y 2015)
Animals
Teoría Códice Cerati
Foto de contracapa
Análisis de cada canción en Fuerza Natural, de los números en Numeral, y del barrio Palermo en Buenos Aires.

Sunday, December 18, 2016

Trotando por las iglesias de Santiago de Chile


En Santiago hace casi siempre buen tiempo. Todos los domingos de mañana la municipalidad cierra el paso de vehículos cerca del rio Mapocho para actividades de recreo, la Ciclorecreovía, lo que crea excelentes condiciones para correr en seguridad y frente a los locales más bellos de la ciudad. Solo corro una vez a la semana y no me gusta estar a competir para mejorar tiempos o distancias. Sin embargo, hace unos meses decidí que podría hacer mis recorridos más entretenidos y juntar dos actividades agradables: correr y visitar nuevos locales. ¡Así corro siempre un circuito diferente! Hoy público un foto-álbum de mis visitas a las lindas iglesias de Santiago:

Foto-álbum:
https://www.facebook.com/pg/themillionhistory/photos/?tab=album&album_id=1109421029156041

Dicen los cuentos que todos los hombres sufren de una angustia profunda. Solo se conoce la tranquilidad por breves momentos al ver el amanecer del sol o un bello atardecer. Yo añadiría que entrar en una iglesia es como un contrapunto humano a la luz solar, como una experiencia de crepúsculo, silencio y sombras apaciguadoras en un mundo de movimientos y ruidos. Las iglesias son edificios que reúnen el mejor arte, ingenio arquitectónico, belleza y las más profundas emociones humanas. No me canso nunca de visitar iglesias, sea aquí en Chile, en Portugal, Italia u otros países. Además, son locales frecuentados por una comunidad viva, personas que viven sus alegrías y tristezas ahí. Es como un peregrinaje dentro de mi propia ciudad. Hago unos 10-20 km de recorrido total (suma de ida y vuelta). Desde septiembre hasta hoy ya visité cerca de 25 locales religiosos en esta hermosa ciudad de Santiago. Muchas veces otros fieles o los curas me ayudan tomándome fotos y soy siempre muy bien recibido.

Inicio siempre el recorrido frente al Parque de las Esculturas de Providencia (ver foto). Utilizo aún un par de tenis / zapatillas que adquirí al terminar la universidad en julio de 2002 en un Jumbo de Portugal por el módico precio de 9 euros. Son tenis milagrosos. Los uso continuamente hace más de 14 años y ya han caminado y corrido por cuatro continentes, incluyendo diversas partes de Europa, Estados Unidos, Chile, Australia y China!

Comunas visitadas: Providencia, Santiago, Recoleta, Independencia, Vitacura, Las Condes, Quinta Normal, Lo Barnechea, Colina, La Cisterna, Lo Espejo, Maipú, Ñuñoa.

Calendario de visitas (con links a sitios web):
2016
25 septiembre: Iglesia de San Isidro Labrador
2 octubre: Congregación del Buen Pastor, Iglesia y Convento de La Merced
8 octubre: Iglesia y Convento de Santo Domingo Guzmán, Catedral Metropolitana de Santiago, Parroquia El Sagrario, Iglesia y Convento de Recoleta Franciscana
9 octubre: Iglesia y Convento San Francisco
30 octubre: Basilica del Santisimo Sacramento o Iglesia de los Sacramentinos, Iglesia de San Isidro Labrador (revisita)
1 noviembre: Iglesia de la Divina Providencia
6 noviembre: Iglesia de San Ignacio, Iglesia del Colegio Universitario Inglés y Hermanas del Sagrado Corazón de Jesús
13 noviembre: Iglesia de San Agustín
20 noviembre: Iglesia de la Gratitud Nacional y Centro Salesianos Alameda
27 noviembre: Catedral Castrense de Chile o Catedral Militar de Chile, Iglesia de San Ramón de Providencia
4 diciembre: Iglesia de los Santos Ángeles Custodios, Pontificia Universidad Católica de Chile
8 diciembre: Iglesia de la Vera Cruz, Iglesia de Nuestra Señora Del Carmen o Iglesia Matriz de las Hermanas de la Providencia
11 diciembre: Iglesia de San Juan Evangelista
18 diciembre: Capilla de la Casa de la Ciudadanía, Colegio Salesiano El Patrocinio de San José, Iglesia de la Epifanía del Señor y Población León XIII, Iglesia de Nuestra Señora de la Victoria
25 diciembre: Iglesia Jesús Nazareno, Capilla del Sagrado Corazón de Jesús (Universidad Autónoma de Chile), Iglesia Católica Ortodoxa de la Santisima Virgen Maria

2017
1 enero: Convento y Iglesia de la Recoleta DominicaIglesia La Viñita y Santuario Nuestra Señora de MontserratCementerio General de Santiago en la Recoleta, Colegio Padres Dominicos
8 enero: Iglesia de la Preciosa SangreIglesia de Santa Ana
15 enero: Iglesia de San Lázaro, Centro Él Agora y Colegio Filipense, Universidad Alberto Hurtado, Vicaria de la Esperanza Joven, Iglesia de Santa Ana (revisita), Iglesia y Convento de Santo Domingo Guzmán (revisita)
22 enero: Basilica del Santisimo Sacramento o Iglesia de los Sacramentinos (revisita), Parroquia San Rafael Arcángel, Colegio María Auxiliadora de Santiago, Iglesia del Santísimo Sacramento en Av Manuel Antonio Matta cerca de Gendarmería de Chile, Colegio Hispano Americano, Iglesia de Carmen en Carmen con Coquimbo, Iglesia de San Juan Evangelista (revisita), Iglesia San Miguel Arcangel
5 febrero: Iglesia Evangélica Presbiteriana, Basílica del Corazón de María/Santuario San Judas Tadeo, Iglesia de San Isidro Labrador (revisita), Iglesia San Miguel Arcangel (revisita)
12 febrero: Capilla del antiguo Lazareto de San Vicente de PaulIglesia de la Estampa de Nuestra Señora del CarmenIglesia del Carmen de San RafaelIglesia del Milagroso Niño Jesús de Praga
18 febrero: Colegio Santa Úrsula de Vitacura
26 febrero: Iglesia de las Agustinas (Moneda con Nueva York)
4 marzo: Iglesia Nuestra Señora de Los Angeles (Las Condes)
11 marzo: corrida por la Costanera y Av San Josemaría Escrivá de Balaguer junto al rio Mapocho hasta la Casa Piedra
25 marzo: Colegio El Carmen Teresiano, Parroquia San Francisco de Sales
1 abril: Iglesia de la Inmaculada Concepción, Velatorio de la Resurrección
9 abril: corrida por Apoquindo, pasando por el Mall Costanera, Escuela Militar, Plaza Turquia, Centro Cultural Las Condes, Mall Alto Las Condes, Av Padre Hurtado, y terminando en la Iglesia Santa María de Las Condes donde las familias y niños celebraban el Domingo de Ramos; regreso trotando a Providencia
14 abril: viernes santo, Iglesia San Juan Apóstol
16 abril: domingo de pascua, Iglesia Siloé de las Naciones, Iglesia Corpus Domi, Colegio San Sebastián, Colegio Maristas, Iglesia San Capuchinos / Parroquia San Antonio de Padua / Casa Provincial de Capuchinos de Chile, Colegio San Antonio, Misión Cristiana, Iglesia San Saturnino / Plaza Yungay, Museo de la Memoria, Santuario Cristo PobreBasílica de Nuestra Señora de Lourdes / Gruta de Lourdes
19 abril: dia del censo - Iglesia Católica Ortodoxa de la Santisima Virgen Maria

2018
6 mayo: Catedral Metropolitana de Santiago (revisita)
13 mayo: Iglesia y Convento de La Merced, Iglesia de san Agustín (revisita)

2019
16 febrero: Iglesia de la Sagrada Familia / Parque Las Pataguas, Rotonda Padre José Kentenich / Colegio Monte Tabor y Nazaret / Casas del Santuario, Santiago College (Lo Barnechea)
20 abril: Parroquia María Madre de la Misericordia (Lo Barnechea), Liceo Alemán del Verbo Divino (Colina).
12 mayo: Congregación Evangelistica (La Cisterna), Cementerio Metropolitano (La Cisterna), La Casa del Señor (Lo Espejo), Templo Votivo de Maipú (Maipú).
18 mayo: Capilla Virgen Peregrina (Lo Barnechea).
24 mayo: Parroquia Santa Gema Galgani (Ñuñoa).
26 mayo: Capilla Virgen Peregrina (Lo Barnechea) - revisita.
18 agosto: Parroquia de la Asunción (Santiago), Convento de las Agustinas (Providencia), Parroquia Nuestra Señora de Pompeya (Providencia), Parroquia Santa Faustina (Ñuñoa).