Hace poco empecé a escuchar al fallecido cantante argentino Gustavo Cerati, una vez que viví mis primeras 3 décadas de vida en Europa y EEUU. Pero en los últimos 2 meses de cuarentena en Chile estuve escuchando su último álbum, "Fuerza Natural", cuando hago ejercicio en mi terraza todas las mañanas. El ultimo domingo de Pascua por fin me de cuenta que muchas de sus letras sonaban a frases de filosofía francesa u de órdenes/logias masónicas.
Ya había observado antes que en el libreto del CD existían 2 páginas al medio llenas de símbolos y geometría masónicas, como el árbol de la vida, triángulos y triángulos invertidos dentro de círculos, 13 esferas/planetas (el álbum tiene 13 canciones). Pero antes pensaba que eres solo decoración, porque hay muchos de esos símbolos en t-shirts o en cartas/libros de tarot pero sin referencia al significado místico. En el caso de Cerati había realmente una intención de simbología masónica, porque ciertas frases están en todas sus canciones, como Deja Vu, Magia ("geometría de una flor", "universo en mi favor") o Amor sin Rodeos ("desafiamos la ley", "de trampas se hizo la ley" - algunos “iluminados” masónicos seguían como máximas "el deseo es la única ley", "haz tu voluntad, será toda la ley", "amor es la ley, amor bajo voluntad"). El ejemplo más obvio es que la última canción, que está oculta al fin de la canción 13, se llama con el signo de numeral # y esa canción son dos secuencias del 1 al 13, la primera secuencia son números asociados a eventos de evolución personal ("está solo y se entera", "mi cumpleaños", "las lunas en tu año") y la segunda son referencias al universo. Así que el cantante sería un admirador de cierta filosofía masónica o posiblemente quería que el álbum fuese una celebración de algún ritual iniciático o un paso hacía la iluminación.
Y bien la referencia de que el Gustavo Cerati se refería a francmasonería francesa o a la filosofía francesa de libertad en general está en la portada del álbum con una foto de París. Sería más fácil de entender un artista argentino poner en su portada una fotografía del grupo musical o una foto de un concierto, pero seleccionó una fotografía del barrio parisiense La Défense, con un plan urbano que da la sensación arquitectónica de un viaje en el espacio y tiempo, una ventana abierta al mundo y al otro. En la foto portada Cerati debe haber pedido para borrar digitalmente los letreros con nombres corporativos de los edificios y también borró la Torre Eiffel. En la foto digitalizada el Cerati vestido de jinete enmascarado viene de los Campos Elíseos (debería tener la Torre Eiffel detrás de él) y va en la dirección al Arch de la Défense, el símbolo de la fraternidad.
Algunas de estas especulaciones las vi confirmadas en blogs de otros fanáticos, tales como:
la explicación de la portada del álbum en FlacoStereo
las declaraciones de Gustavo Cerati en la prensa en relación a hacer un disco completo y no algo romántico o un mensaje ecológico, una obra que hable del metrónomo de Dios, las fuerzas naturales internas y externas, invisibles y cotidianas
y finalmente hay un largo análisis en el blog de Gustav Dracko, Códice Cerati, con varios textos:
Radiografía de un genio (2016 y 2015)
Animals
Teoría Códice Cerati
Foto de contracapa
Análisis de cada canción en Fuerza Natural, de los números en Numeral, y del barrio Palermo en Buenos Aires.
Showing posts with label Music. Show all posts
Showing posts with label Music. Show all posts
Sunday, May 10, 2020
Monday, October 1, 2018
Florence and the Machine after the hurricane
Last September 17 I was with my spouse and our two year-old daughter buying the latest Florence and the Machine album "High as Hope" in a barnes&noble on the outskirts of Atlanta. I was planning this purchase on my US trip from Chile, since I really enjoy Florence Welch's music and her Ceremonials songs helped me overcome a bout of depression four years ago.
Later I had to leave my family and travel to DC for a work conference and the flight suffered some slight turbulence from the tail of hurricane Florence. Fortunately, DC only suffered from some mild wind and a heavy rain shower, not much else. Then it occurred to me that perhaps they should avoid giving names of people to natural disasters. Perhaps giving some scientific names or numbers would be more appropriate?
Upon returning to Chile I took a picture of my Florence and the Machine albums. My collection is missing the Lungs first album and the book "Useless Magic" which I just ordered. I also include my ticket for her concert in Lollapalooza Chile on the 20th March, 2016. It was a memorable date. My parents in-law arrived that same day for the first time in Chile and my baby daughter was born just two weeks afterwards!
Later I had to leave my family and travel to DC for a work conference and the flight suffered some slight turbulence from the tail of hurricane Florence. Fortunately, DC only suffered from some mild wind and a heavy rain shower, not much else. Then it occurred to me that perhaps they should avoid giving names of people to natural disasters. Perhaps giving some scientific names or numbers would be more appropriate?
Upon returning to Chile I took a picture of my Florence and the Machine albums. My collection is missing the Lungs first album and the book "Useless Magic" which I just ordered. I also include my ticket for her concert in Lollapalooza Chile on the 20th March, 2016. It was a memorable date. My parents in-law arrived that same day for the first time in Chile and my baby daughter was born just two weeks afterwards!
Subscribe to:
Posts (Atom)